El pasado 15 de julio de 2025 tuvimos el privilegio de asistir a la Jornada Olivar 360º: Innovación, Sostenibilidad y Mercado en el Olivar Gaditano, celebrada en la sede de ASAJA Cádiz, un evento que reunió a profesionales, instituciones y empresas del sector para debatir y compartir conocimientos sobre los grandes desafíos y oportunidades que enfrenta el cultivo del olivo en nuestra provincia.
Un encuentro necesario para el presente y el futuro del sector
La jornada comenzó con un café de bienvenida a las 10:30 h, momento ideal para establecer contacto con otros agentes del sector y compartir impresiones previas al programa técnico. A las 11:00 h dio comienzo el acto de inauguración, que contó con la presencia de representantes institucionales y entidades colaboradoras como AgroBank, pieza clave en el impulso de esta iniciativa.
Posteriormente, el evento se estructuró en dos grandes bloques:
-
Bloque I: Producción y Sostenibilidad, donde se abordaron temas como el control integrado de plagas, el uso racional de fitosanitarios, la agricultura de precisión o las estrategias para mejorar la resiliencia del olivar ante el cambio climático.
-
Bloque II: Mesa redonda, con la participación de referentes del sector agroalimentario, quienes compartieron su visión sobre el futuro del olivar gaditano, los retos en la comercialización del aceite de oliva y las oportunidades de innovación tecnológica y diversificación de mercados.
Nuestra experiencia como empresa agronómica
Desde TRIFERSA, como empresa especializada en servicios técnicos para la agricultura, valoramos enormemente este tipo de jornadas, no solo por el contenido técnico de alto nivel, sino por el enfoque transversal con el que se abordaron los temas: desde el manejo agronómico hasta la comercialización del producto final.
Durante el evento, tuvimos la oportunidad de:
-
Compartir nuestras experiencias en el uso de trampas ecológicas y sistemas de monitoreo para el control de plagas como la Bactrocera oleae (mosca del olivo).
-
Escuchar casos reales de transformación digital en explotaciones olivareras.
-
Conocer nuevas líneas de ayuda y financiación para proyectos sostenibles.
-
Reforzar alianzas con otros profesionales del sector agrícola andaluz.
Innovar, colaborar y avanzar
Uno de los mensajes más repetidos a lo largo de la jornada fue la necesidad de colaborar entre agricultores, técnicos y empresas para construir una agricultura más rentable, competitiva y sostenible. En TRIFERSA compartimos plenamente esta visión, y por ello participamos activamente en iniciativas que impulsen el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad en el campo andaluz.
Agradecemos a ASAJA Cádiz por la organización del evento y a todos los ponentes por compartir su experiencia. También extendemos nuestro agradecimiento a AgroBank por su implicación y apoyo en esta jornada tan necesaria para el futuro del olivar.
A continuación, compartimos algunas imágenes de nuestra experiencia durante la Jornada.
Para más información sobre nuestros servicios, visita www.trifersa.com
Contacto: 956 319 638
TRIFERSA – Ingenieros agrónomos al servicio de una agricultura más eficiente, respetuosa y conectada con el futuro.











